Yo creía que mi don era pintar, o cantar. Ilusa yo creía que las palabras llegaban a mí por alguna razón especial.
Pero mi don estaba tan cerca y era tan poco distinguido y brillante... Mi don tan poco claro era callar, y que simplemente en cualquier esquina de la noche o el día, cualquier persona extraña se sentara a contarme toda su vida; cualquier persona extraña dejara de ser, por un pequeño instante, extraña para mí.
.
Pase lo que pase, mi corazón se va a morir de pájaro. Tal vez esa sea mi única victoria.
martes, 4 de diciembre de 2012
El nido.
Todas esas quietas grietas,
esas paredes grises,
esas rejas con sabor a infancia.
Tantas miradas duras,
tantos golpes e insultos;
manos en el cuello; voz quebrada.
Tanta jaula tan jaula
que me creció las alas más grandes,
inmensas,
que jamás nadie haya visto.
El oxígeno de los que alguna vez no respiraron.
Ahora ,
que todos los pájaros llegan a buscarme;
que me acarician
y me arropan con sus cánticos,
que me extienden el cielo en las manos
y me dicen adelante!
Vuela!
Quiebra tus ojos!
Nada en tu sangre!
Exprime tu alma
!
Porque has llegado sabrás de dónde partiste.

martes, 27 de noviembre de 2012
Tornasoles.
En un jardín de seres tornasoles,
colosos
amantes de las estrellas.
Me senté entre ellos a mirar el sol
cuando caía de a pedazos ante mis ojos atónitos
y mis manos ordinariamente azules.
Descubrí el amor púrpura,
inconstante;
la sensualidad cual puñal de agua
desdeñando mis ocasos.
Las rejas tornasoles como los seres,
como el amor,
un Dios hecho todo de horizonte.
Luego una lágrima perdida en aquel cielo dorado,
pequeña y clandestina
lágrima azul,
espacio suficiente donde no extinguirme.

domingo, 25 de noviembre de 2012
Revuelto.
Un mar enredándome
en tumultos
de arena,
en tumultos
de arena,
la mueca enardecida
de esta soledad
sin misterio.
Mi cuerpo escalofrío
muriéndose
de quieto
y toda la tempestad muda
guardándome
en tu nombre.
de esta soledad
sin misterio.
Mi cuerpo escalofrío
muriéndose
de quieto
y toda la tempestad muda
guardándome
en tu nombre.

martes, 13 de noviembre de 2012
QUé Diablos! Escribo.
Para qué diablos escribo?
- me pregunto endiabladas veces.
En qué tiempo mi hora se hizo trampa?
Cuál crisis de alfabeto quemándome la garganta?
Porqué la noche es tan noche..
fantasmeándole a mi sombra las paredes.
zigzagueándole a las luces de los autos,
mordiéndome un silencio.
Escribo,
inútilmente escribo
inútilmente escribo
para tocarte algunas veces,
para hacerme la piel que me demuele.
éxtasis del alma.
Escribo
tan solo
para huir de mí.

Por ti compañera.
Comprendo, comprendo muy bien porqué sinrazón una se vuelve loca...
¿Y dónde está el vino? me dije a mi misma y señalé a un costado, el desorden, la manada de pinceles como cigarros. Vicios que una tiene según otros ,pocos comprenden que son la agarradera imprescindible a una vida con un ratito de cielo .Y qué va! -me dije- si yo no tomo!
Vamos a dejar el veneno que alguna vez su boca? ¿vamos a sentar cabeza en el suelo endiablado? Vamos a dibujarnos un rostro que no resbale con la lluvia! ¡vamos ! -me dije, como dándome ánimo. A estas horas en que nadie y a todas horas nadie. Por eso. Mis manos tienen esa costumbre de agarrarse y llevarme para adelante y yo de seguirlas dónde me lleven.
Más sincera que esta amarga primavera sin flores. Loca, ni una cuerda, para qué? Me eternizo con la noche antes que me digiera el día y me haga prisionera de mi sombra. Voy perdiendo los encantos que no tuve nunca y si ya no sueño, lucho aún por lo que ayer soñé. Por respeto, por honor a aquella mujer que alguna vez estuvo entera y tan viva dentro de mí.
A algunas calles de mí.
de Daniela Karina Tomé, el domingo, 4 de noviembre de 2012 a la(s) 19:42 ·
Me he mudado a algunas calles de mí,
a algunas suaves calles
y no me sentí muy extraña.
Animal de agua mutante,
pude ver como brillaba todo desde aquí,
dulce ciudad de perlas encantadas
y todo el cielo brillando para mí, sin parpadeos.
La vida puede ser magia ,si uno la deja
y le prende velitas al insomnio
y le enciende besos a la noche....
Todo lo que tocas, todo se transforma
y te transforma. Así.
Ese es el verdadero significado de la belleza.
Hoy me senté en mi camino de hadas
y solo pude agradecer
el crepúsculo.

Gorrión.
Sábado, 27 de octubre de 2012
Me guardo en el silencio
porque me tengo compasión,
este trastorno de arco iris
creciéndome en las manos...
Tanto universo
para un pequeño gorrión
muerto de miedo,
latiendo
laberintos a su paso.
Pasmado,
de rodillas por el cielo
sin comprender la luz,
hasta que lo partió un rayo .

porque me tengo compasión,
este trastorno de arco iris
creciéndome en las manos...
Tanto universo
para un pequeño gorrión
muerto de miedo,
latiendo
laberintos a su paso.
Pasmado,
de rodillas por el cielo
sin comprender la luz,
hasta que lo partió un rayo .

sábado, 3 de noviembre de 2012
La realidad.
... tan quieta, tan suave, tan callada,
tan que no tirita ni de frío,tan que se cierra en las ventanas y me esconde los ojos,
tan que me quedo sin mirada.
La realidad, pobre, árida,
costal de huesos
secándose en mis labios.
Tan grande ya,
tan indeleble.
Muda realidad que no se duerme
ni a parir un sueño.
La realidad, pobre, árida,
costal de huesos
secándose en mis labios.
Tan grande ya,
tan indeleble.
Muda realidad que no se duerme
ni a parir un sueño.
lunes, 22 de octubre de 2012
Buscando el cielo.
Tengo tanta prisa por ir
que no puedo detenerme a curar las heridas.
Mi cuerpo se va quebrando solo
y yo sigo,
con ese apuro de la vida ganándole a la muerte.
Buscando el cielo
para dejarlo en sus manos.
que no puedo detenerme a curar las heridas.
Mi cuerpo se va quebrando solo
y yo sigo,
con ese apuro de la vida ganándole a la muerte.
Buscando el cielo
para dejarlo en sus manos.
sábado, 13 de octubre de 2012
Blanco móvil.
Es un alivio
poder llorar junto al frío colándose por mis ojeras. El tiempo
arrancándole sin piedad la primavera a las calles ahogadas, silenciosas.
Nunca aprendí a pedir auxilio, no estaba en mis planes, tampoco estaba en ningún manual del colegio, en ningún libro... Mis pasos se mueven como soldados, como un tren aveces desencajado queriendo construir de la nada un todo. Y yo, sin sentir el vértigo de tanto derrapar en los abismos; piedra angular;vértice ; el único eje de esta pequeña rueda que no deja de girar llevando el peso de tantas vidas. A cuántos he parido?
El equilibrio inverso de la agonía. Saber que estás a punto de estallar y no poder parar, no poder parar y no poder parar...mientras vez como tus pedazos quedan como migajas desparramadas en el camino.Todos necesitando alguna parte tuya y vos queriendo darlo todo porque suficientes, demasiadas veces has fallado. Solo que ya no encuentras de donde diablos repartirte.
No me alivio del delirio, vivo sin cura, pero peor sería sostener con cordura cada enorme agujero. Soy una autómata practicando tiro al blanco, y yo el tiro y yo también ...el blanco.
Nunca aprendí a pedir auxilio, no estaba en mis planes, tampoco estaba en ningún manual del colegio, en ningún libro... Mis pasos se mueven como soldados, como un tren aveces desencajado queriendo construir de la nada un todo. Y yo, sin sentir el vértigo de tanto derrapar en los abismos; piedra angular;vértice ; el único eje de esta pequeña rueda que no deja de girar llevando el peso de tantas vidas. A cuántos he parido?
El equilibrio inverso de la agonía. Saber que estás a punto de estallar y no poder parar, no poder parar y no poder parar...mientras vez como tus pedazos quedan como migajas desparramadas en el camino.Todos necesitando alguna parte tuya y vos queriendo darlo todo porque suficientes, demasiadas veces has fallado. Solo que ya no encuentras de donde diablos repartirte.
No me alivio del delirio, vivo sin cura, pero peor sería sostener con cordura cada enorme agujero. Soy una autómata practicando tiro al blanco, y yo el tiro y yo también ...el blanco.
viernes, 28 de septiembre de 2012
Si quieren saber quien soy...
Soy un amontonamiento global
algo así como un destiladero de universos.
Una vasija rota,
un omnipresente extraviado de él mismo.
Soy un futuro que no importa,
un pasado que camina doblado
cargándome en sus espaldas.
Soy la ensaladera grande como casco,
las manos armadas de caricias
y un cielo trepándome por las faldas
queriendo no ser tan vulnerable.
y un cielo trepándome por las faldas
queriendo no ser tan vulnerable.
Erizo.
Nadie comprendía que detrás de cada sonrisa se ocultaba un alma bien mullida, rodeada con las filosas púas de un erizo. Calibradas como una fina arma dispuesta a defenderla de cuanta pluma intentara rozarla. El artefacto estaba tan bien diseñado que no tenía clave de seguridad para no ser burlada , ni fecha de caducidad. Si bien ella no comprendía bien su funcionamiento estaba temerosamente al tanto de lo que ocurría en su interior. Esa usina aveces macabra que la rodeaba de insatisfacciones, tantas veces, tantas.
Por ahí se atrevía a abrir los brazos y lanzar bocanadas floridas de besos a un puerto necesariamente lejos, que le titilaba en los ojos y le abría las ventanas . Pero si se acercaba encallaba, siempre encallaba. Los miedos le habían crecido más que sus sueños, ya era todo un erizo destilando lágrimas con los ojos muy muy secos...
Otra vez las rodillas en el suelo.
Se miró en un charco
y se cortó con el espejo.
Las espinas le pesaron más que los zapatos ,
la distancia se le hizo un universo.
Las manos se cansaron de ser alas
y el corazón allí en su pecho
era un sonido incoloro,
deslucido,
que de tanto frío se le volvió silencio.
Quién sabe porqué razón Dios creó al erizo
o porqué el erizo creó a ese Dios tan indefenso.
O porqué esa mujer,
amor, erizo, agujero,
tan desorientada,
se atrevió a buscar la luz
en el medio de todos sus infiernos.

Paleta de grises.
Me disparó así, a contramano con su mirada.
Yo hubiera querido morir cualquier día menos ese
en que estaba tan viva.
Siempre usando mi piel de vestido quizás
para que él llegara y la arrancara de cuajo.
Nunca sabrá que yo garuaba finito
entre mi jaula de sábanas rotas;
una mujer sin cuerpo y sin sangre,
usando las palabras a quemaropa
o bebiéndolas hasta el fondo de mi quijada
sin dejar rastros más que de esta demencia.
No tengo noticias de lo que he sido,
muchos disfrutarán de mi muerte
porque no saben lo que es morir
y morirse es esta nada por segundo,
un frío acompasado que no molesta;
mis ojos secos; los labios rotos
y todo esta paleta de grises
amortajando el arco iris.
Me disparó así, a contramano con su mirada.
Yo hubiera querido morir cualquier día menos ese
en que estaba tan viva.
Siempre usando mi piel de vestido quizás
para que él llegara y la arrancara de cuajo.
Nunca sabrá que yo garuaba finito
entre mi jaula de sábanas rotas;
una mujer sin cuerpo y sin sangre,
usando las palabras a quemaropa
o bebiéndolas hasta el fondo de mi quijada
sin dejar rastros más que de esta demencia.
No tengo noticias de lo que he sido,
muchos disfrutarán de mi muerte
porque no saben lo que es morir
y morirse es esta nada por segundo,
un frío acompasado que no molesta;
mis ojos secos; los labios rotos
y todo esta paleta de grises
amortajando el arco iris.

Sin Dios.
Lunes, 20 de agosto de 2012
Soy
esta garganta
árida herida de silencio,
voz que se retuerce en un dolor.
Llaga atónita sin porqué y sin remedio;
músculo frío
de una carne estancada.
Ojos a quemarropa.
Fusil latiendo!
Manos...
sin Dios.
esta garganta
árida herida de silencio,
voz que se retuerce en un dolor.
Llaga atónita sin porqué y sin remedio;
músculo frío
de una carne estancada.
Ojos a quemarropa.
Fusil latiendo!
Manos...
sin Dios.
Melodía inconclusa.
El cielo se hacía polvo en mis manos. Veía como se descascaraban mis ojos, mientras la lluvia subía desde las grises aceras olvidadas, yo iba perdiendo la fe...junto a los charcos escupiéndome la cara.
Ya nadie me podría ver, rompía mi cuerpo hasta el hartazgo para que todos lo olvidaran y tanta ceguera me apretaba el pecho como a un viejo bandoneón sin aire. Cada recuerdo me gritaba que no fue! Y ya no era el amor inflamándose en mi alma , ni mis manos, ni mis alas, ni mis pies....ni este rostro quebrantado , desnutrido, barriga llena de sueños ¡para qué!... Desperté.
Y aquí quedé pobre melodía inconclusa, a medio morir y a medio renacer.

♥ Maria / Herida de muerte. ♥
María linda.
María soñadora.
María destejiendo ventanas.
María lustrando mis ojos.
María limpieza profunda.
María ruleta, viajes, números!
María tomándose un té de letras.
María siguiendo mis pasos.
María vertiginosa.
María caída libre al suelo.
María quebrada.
María comandando su silla de ruedas
María voladora.
María esperándome.
María sola.
María que nunca muere.
María estrella.♥
lunes, 6 de agosto de 2012
Sin aliento.
No soy tan ciclotímica
como que ando herida con la vida,
porque me queda unas cuantas tallas más grande
y sin embargo me duele en los zapatos cuando camino.
Río chueco y beso blando,
porque me faltan los cachetes a cada lado,
Si apenas pasa algo de comida por mi estómago
Y falta sueño y sobra cansancio
Y casi que me extingo dando bocanadas de fuego
a una noche que nunca quiere dormirse.
Soy esa mañana confusa
que se levanta buscando el aliento debajo de la cama.
y entonces se ríe de si misma porque no lo encuentra
ni en el espejo.
a una noche que nunca quiere dormirse.
Soy esa mañana confusa
que se levanta buscando el aliento debajo de la cama.
y entonces se ríe de si misma porque no lo encuentra
ni en el espejo.
miércoles, 1 de agosto de 2012
Desatinada.
Ven a mis ojos sin descanso,
inquietos, ruidosos,
desesperados;
corriendo por alcanzar la vida
inquietos, ruidosos,
desesperados;
corriendo por alcanzar la vida
que no roza mi cuerpo.
Y esto soy yo,
esta urgencia;
sonido de ambulancia en cualquier madrugada.
Rienda suelta.
Mi desorden.
Maraña de niños,
lágrimas y sonrisas.
Puertas abiertas; ventanas desnudas.
Inviernos y veranos repentinos.
Estremezco porque muero estremecida
y pateo mi pobreza por las calles
porque solo encuentro riqueza en una palabra.
No tengo nada más que mis manos repletas de castillos
y esta energía monumental
a contrapelo del mundo
que no me deja ser más que este desatino.
Y esto soy yo,
esta urgencia;
sonido de ambulancia en cualquier madrugada.
Rienda suelta.
Mi desorden.
Maraña de niños,
lágrimas y sonrisas.
Puertas abiertas; ventanas desnudas.
Inviernos y veranos repentinos.
Estremezco porque muero estremecida
y pateo mi pobreza por las calles
porque solo encuentro riqueza en una palabra.
No tengo nada más que mis manos repletas de castillos
y esta energía monumental
a contrapelo del mundo
que no me deja ser más que este desatino.
jueves, 14 de junio de 2012
Vengo.
No vengo a que te quedes quieto,
vengo a sembrarte moretones en el alma,
a descoserte los ojos con un beso,
a arrebatarte esa quietud que engaña.
La vida por mi sangre pasa y se estrella ,
laberintos en tu sombra alcanza.
Naves, gritos! el cielo caído ante tus pasos
me pisas, me ignoras, me amas?
Pues siente,
siente que esto no abrirá ninguna puerta,
en tu boca estallarán todas las ventanas.
Y mientras esta distancia continúe durmiendo
a cada lado de la cama,
no hay sociego posible.
Endiablado corazón cercado desde lejos.
Pasas y me extingues
y en tu verbo nazco tan febril!
por eso vengo, impaciente,
de saliva estancada en mi garganta.
Sin arrepentimiento, vengo
a brindarte mi batalla.

miércoles, 13 de junio de 2012
"okupa"
Esto que no nació para acomodarse en ningún lado; que se anda desvistiendo de imposibles; que no pide permiso y que se instala, "okupa" en nuestra vida caminando cada paso.
Se bebe hasta el paisaje, nos lame los regresos, se acuesta a nuestro lado aún en las ausencias. Se desinfla como un globo si no nos quita el aire, se adelanta a nosotros y derriba todas las puertas.
Irreverente. Caprichoso. Boquiabierto. Nostálgico e insano. Clandestino! Que nace y muere simplemente porque está vivo. Esto que algunos apodan amor.
Se bebe hasta el paisaje, nos lame los regresos, se acuesta a nuestro lado aún en las ausencias. Se desinfla como un globo si no nos quita el aire, se adelanta a nosotros y derriba todas las puertas.
Irreverente. Caprichoso. Boquiabierto. Nostálgico e insano. Clandestino! Que nace y muere simplemente porque está vivo. Esto que algunos apodan amor.
martes, 12 de junio de 2012
A un lado.
Cuando mis labios no se inflan si no se aprietan
y se muerden cansados
y se cuestionan la vida que se pierden
agotados y atorados en esta isla inmensa
que crece...
a un lado de tus pasos.
y se muerden cansados
y se cuestionan la vida que se pierden
agotados y atorados en esta isla inmensa
que crece...
a un lado de tus pasos.
domingo, 10 de junio de 2012
Telaraña.
Temblaba en aquella telaraña, sus ojos se movían de un lado al otro buscando intensamente, esperando ser la presa ...hasta que alguien le acercó un espejo.
miércoles, 23 de mayo de 2012
El poema de mi vida.
El poema de mi vida,
mi causa aún no perdida,
laberinto de pasiones
acunándose en heridas.
Un encuentro/desencuentro,
beso, espalda y mil razones
para nunca despedirme de tu boca
que aún me esconde.
Entre tú y yo esta distancia
somos un trío imperfecto
cada que tú me arrinconas
entre la espada y un beso,
Entre tu beso y mi beso
se nos resbala nostalgia
y somos un tibio aroma
perfumándonos la escarcha.
Como islas, soledades
agrietadas que se rondan,
se seducen y abastecen
ocultándose entre sombras.
Y nuestros nombres se mecen
en antiguas cicatrices
esperando la venida
de algunos días felices…
de nuestros días felices.
jueves, 10 de mayo de 2012
Plagio.
Arrancándole las agujas al tiempo,
destejiendo mi soledad repleta de alas,
de plumas, de espumas,
de riscos hipnotizados
amantes de lo eterno.
Y yo plagiando sin tregua al universo.
destejiendo mi soledad repleta de alas,
de plumas, de espumas,
de riscos hipnotizados
amantes de lo eterno.
Y yo plagiando sin tregua al universo.
lunes, 30 de abril de 2012
Cuando quieras conocerme.
Cuando quieras conocerme no me pienses, solo imagina.
No tengo reputación así que poco me importa perderla. Siempre ando desorientando al mundo con mi mirada alucinada de ver tanta luz después de siglos a obscuras.
No me visten las etiquetas y no consigo que nadie lo entienda. Por que soy desobediente detesto que me digan lo que tengo que hacer, o cómo tengo que hablar ,o si esto es un beso o una galletita! No sé vivir sin libertad y es la única manera que tengo de respirar. Mi vida es una eterna agonía, una tajada en el diccionario, así que cada segundo me permito vibrar como esa cuerda que no quiere dejar de sonar.
El amor... a él lo guardo en mis esquinas, lo dejo que me lleve a todas partes, jamás lo encerraría en una letra por eso él anda siempre tocando a tu puerta. Aunque en ocasiones me nazca dolor y se haga nudo en mi garganta, el amor eres tú y si aún no lo sabes quizás, quizás, ya nunca lo sepas.
miércoles, 11 de abril de 2012
Eclipse de pájaro II
Nunca pude comprender porqué alguien querría apedrear a un pájaro. Ellos se ven tan indefensos. Entendí que uno nace armado sólo si viene preparado para la guerra.
Un día me supe ligera y ya estaba volando, entonces renegada de la tierra , descubrí que el cielo no tiene horizontes.
Cada cascote que recibí fue a parar a mi alma ; acalambrada , aprendí que la gente desconoce y teme, teme y hiere, porque apenas sabe de sí misma, porque sólo alcanza a divisar sus propios agujeros y necesita tocar para creer.
Pero el más allá no es un lugar inalcanzable, es el más acá de todo. Un abismo inconmensurable que no se agota nunca, como las raíces del árbol que no se ven porque están enterradas, pero lo sostienen todo.
Esta inhumanidad que padezco, este divorcio existencial del mundo y sus ofertas despiadadas; este capítulo interminable de mí misma , me hace recordar que mi destino es la soledad… por que los pájaros solo podemos volar abrazados al viento.
Espantapájaros.
Llegaba la noche y el espantapájaros cargaba en su silencio a cada pájaro , con suerte contaba con la compañía de la luna que le colocaba un par de estrellas en los ojos. El agradecía con la misma chueca sonrisa impaciente. Aveces con piedad , el viento rozaba sus torpes y quietas manos que no sabían de caricias, solo podían ofrendar miedo, para eso estaban diseñadas.
Pero el espantapájaros quería un cielo en los ojos, quería extenderse por el aire y abarcar todas las alas, codearse con las nubes, pintarse una esmeralda, abrigarse con el calor de un beso que lo vuelva inmune a este frío escandaloso que siempre lo anegaba y convertía sus lágrimas en barro. Más que nada en el mundo quería ser habitado.
Tenía el amor atravesado en la garganta y ni voz para cantarlo, necesitaba desesperadamente una boca, unos pies descalzos, un sueño que lo alejara de esa realidad que era la muerte. Cuando llegaba el alba , el sol o la lluvia, el jolgorio de las aves alrededor le encendían la mirada y esa sonrisa deslucida . Entonces, por esos avatares indescifrables del tiempo y de la vida, con esa melancolía eterna de sus trapos sueltos mendigos de la luz, recordaba las estrellas en sus ojos y extrañaba la luna.

domingo, 8 de abril de 2012
Propuesta.
Vamos a beber un trago así
como se bebe el mundo,
a salir de la mano por alguna avenida
de este escaparate.
A diplomarnos del amor
con unos cuantos besos robados a la noche.
Vamos a sorbernos la piel con una palabra ,
a rendirnos ante un exceso de caricias,
a succionarnos el habla,
a maniatar los silencios,
a descompajinarnos la mente y el cuerpo
hasta devolvernos el alma.
Vamos a recortarnos las distancias,
a retorcernos de ganas
y marearnos de sonrisas.
A recostarnos los gemidos
hasta derraparnos del todo la melancolía.
Vamos a beber un trago
que nos deshaga la boca con saliva
y nos dure el tiempo indicado
el tiempo que solo decida ...el amor
Corazón enjaulado.
Caminaba como un animal enjaulado dentro de sí misma. Queriendo hacerse mañana deshojaba la noche como una margarita; sus sentimientos la atormentaban.
El tren pasaba todos los días por la puerta de su casa y ella sin poder atravesarla se arrojaba por la ventana, pero regresaba como un búmeran. Estoy endiablada se decía , mientras el corazón le crecía en cada latido buscando ese abrazo que lo cobijara. Se había vuelto tan grande que ya no le entraba en el cuerpo.
Un día se sintió tan mortificada que le dijo, si yo no puedo irme juro que te irás tú. Se detuvo frente al tiempo viendo correr las horas, los minutos, hasta que oyó la bocina del tren. Entonces tomó coraje, metió sus dedos enrojecidos de sangre en un costado del pecho y se arrancó el corazón de cuajo, lo arrojó con tanta fuerza que atravesó la puerta y en un segundo ya se había ido muy lejos...
Los ojos se le hicieron grandes, sentía cada latido gigantesco como si aún lo tuviera, el hueco , el hueco era un silencio estrepitoso. Sus brazos cayeron exhaustos , la boca entreabierta aún no creía lo que había hecho. Ahora realmente estaba sola , pero guardaba la esperanza de que su corazón por fin encontrara el amor que tanto necesitaba.

La caída.
Caigo en mil pedazos,
mi carne es una lluvia
que mi alma no puede detener.
No me estrello contra el suelo
lo traspaso,
me voy escondiendo en la tierra
palpitando en la obscuridad de sus brazos
y ya no recuerdo como ser raíz.
domingo, 1 de abril de 2012
Mar obscuro.
El mar obscureció de pronto, se puso ronco, irascible. Sus manos de espuma practicaban insultos al aire.
Los fantasmas le nacían agrietando sus aguas y el viento lo mordía con un hambre siniestro. Quería hundirse en sus propios fondos, escaparse de sus orillas, esconderse de sí mismo ...pero ¿dónde?...no tenía otro hogar que ese cuerpo endiablado, enardecido, por no poder alcanzar más libertad que la de su triste encierro.
Los fantasmas le nacían agrietando sus aguas y el viento lo mordía con un hambre siniestro. Quería hundirse en sus propios fondos, escaparse de sus orillas, esconderse de sí mismo ...pero ¿dónde?...no tenía otro hogar que ese cuerpo endiablado, enardecido, por no poder alcanzar más libertad que la de su triste encierro.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
